Juan Izaguirre, junto con su familia, salto el «charco» la pasada semana para tomar partido en la KTM JR Challenge en la cita de clausura del Supercross AMA. Las Vegas, fue el escenario elegido para el debut de uno de los @izabrothers en el prestigioso Supercross americano. El Sam Boyd Stadium abarrotado de espectadores, no amilanó a este joven madrileño del equipo Moremotoracing quien terminó en una segunda posición general en este evento y registró un holeshot.
Primera participación en una carrera en EE.UU y has subido al podio….
Si, ha sido increíble. Todo el viaje ha sido una experiencia inolvidable.
En otras carreras las diferencias mecánicas pueden marcar la diferencia, pero en la KTM JR Challenge todos tenéis la misma moto y oportunidades….
Todas las motos eran iguales y preparadas por el mismo mecánico de KTM. No podías cambiar nada, solo colocar a tu altura el freno o el manillar…
¿De dónde surge la idea de ir a correr esta carrera?
La idea la tuvo la mi madre, ella encontró la carrera y el modo de inscribirnos. Pero yo llevaba años viendo vídeos de esas carreras y siempre decíamos que los americanos tenían mucha suerte de poder hacer carreras así…
Este campeonato se compone de diez pruebas. ¿Por qué Las Vegas?
Porque era la última y la que tenía más emoción
¿Cómo resumirías tu carrera en el Sam Boyd Stadium?
Increíble. Llegué a la parrilla y veía a la gente mirándome me puse nervioso, el estadio estaba lleno. Luego mi padre me ayudó a colocarme y ya me concentre, quería hacer holeshot y lo conseguí. En carrera no se me dio mal, el tramo de arena se me daba súper bien porque era el más rápido y el más parecido al motocross. Luego en las olas lo pasaba peor porque no estoy acostumbrado ya a la rueda pequeña y a las suspensiones que habían puesto. Así que iba con cuidado, no podía enlazar saltos ni nada, era enooooormes. Antes del último tramo, en la curva se me echó encima el segundo y me tocó. La verdad es que sí hubiera estado en España no le hubiera dejado pero allí pensé: es mejor no caerme.
El proceso de selección ha sido largo para completar todos los pasos que la organización exige para poder competir allí. ¿Nos podrías contar como fue?
El proceso lo llevaron mis padres, a mí solo me contaron que habíamos pasado a la final y luego cuando fui seleccionado me dieron la sorpresa con un desayuno especial y una carta.
Este año habrá Supercross en España. ¿Competirás?
Si hay campeonato lo haré, sí.
¿Tienes previsto volver a EE.UU?
Queremos volver a EEUU en noviembre para competir en la Mini Major, pero esta vez motocross que es lo mío.
¿Te gusta más el SX o el MX?
Siempre MX no cambio la velocidad. Si hago SX no me importa pero con saltos que se puedan hacer con mi moto Jajajaja