Si alguien nos tiene acostumbrados a rehabilitarse después de una lesión en tiempo record ese es el alicantino David Braceras, una vez más, tan solo una semana después de pasar por quirófano, nos anuncia su vuelta a la moto y sus planes futuro, hablamos con el:
David, finalmente no pudiste estar detrás de la valla en Lommel, una pena ya que sin duda es una pista talismán para ti. Cuéntanos qué pasó y cuando tomaste la decisión…
David.- Exactamente, no fue nada fácil tomar la decisión, ya que tenía muchas ganas de correr en Lommel, pero no me quedo otra… Llevaba más de un mes con problemas en el tendón de mi muñeca derecha. Empezó todo con una pequeña molestia que fue a más y a más, hasta el punto que ni si quiera podía agarrarme al manillar. Baje a España a hacerme pruebas, y la doctora Marta Guillén junto a Miguel Quirós de Fisio Reydes vieron al instante que la única solución al problema era operando. La operación no era muy compleja por lo tanto con un buen trabajo de rehabilitación sabíamos que podíamos estar pronto encima de la moto, entonces no me lo pensé ni un segundo. Tuve que sacrificar Lommel para intentar acabar el campeonato y lo que pueda venir de la mejor manera posible.

¿Cómo ha ido la operación y qué plazos marcas ahora para subir en la moto?

David.- La operación salió muy bien. Lo que más nos preocupaba era cuánto iba a tardar en cerrarse la cicatriz, por suerte ha ido todo genial y muy rápido. Voy a probar a subirme a la moto este mismo sábado, cinco días antes de lo previsto inicialmente, aún tengo alguna molestia post-operación pero seguramente no me impidan ir en moto. Ahora toca hacer caso a los especialistas, ir paso a paso, con paciencia y a seguir como lo dejamos que era un buen nivel.

Suecia, Finlandia y Francia, estas 8º en la general del campeonato con una carrera menos, ¿Qué objetivos tienes a corto y medio plazo?

David.- Si, Lommel me ha perjudicado bastante en cuanto a la posición del campeonato ya que he perdido puntos muy buenos. Si mi objetivo para este verano era luchar por las victorias, ahora se ha visto afectado un poco todo, sé, que Suecia, va a ser complicada, subiré a la moto dos veces a lo sumo tres antes, y aunque este la velocidad, tocará apretar los dientes, porque las mangas se pueden hacer largas, sé que no llegaré al 100%, así que plantearemos una carrera inteligente para poder sumar todos los puntos posibles. Ya en Finlandia intentaré terminar en el pódium y en Francia luchar por la victoria, todo va depender un poco de cómo responda la mano. En cuanto al campeonato, me gustaría acabar el primero de los que han faltado a una carrera y lo más arriba posible, podemos luchar por el top 5. Sé que no es fácil, pero tampoco imposible. Daré todo, como siempre por acabar lo más alto posible en la general.


Hablemos ahora un poco de futuro. ¿Seguirás al año que viene en el mismo equipo? ¿Europeo, Mundial? ¿Cuál es tu prioridad?

David.- Empiezo por el final, mi prioridad para el año que viene lo tengo muy claro, quiero intentar conseguir el título europeo de EMX250 y hacer las pruebas del mundial que pueda y no coincidan. En cuanto si seguiré con mi equipo VRT, tengo contrato con ellos hasta final de temporada, sé que apuestan por mi continuidad, pero a veces no depende de ellos solamente, las fabricas mueven fichas dentro de los equipos y hay que esperar. Lo que si te puedo decir es que tengo varias posibilidades de cara al año que viene y por lo que me cuenta mi manager Iker, sino existe ningún contratiempo estaré en un equipo preparado para luchar por el título. Pero por el momento estoy aquí, y quiero cerrar esta temporada con éxito.

Para terminar David, tenemos que preguntarte esto (risas), eres el actual campeón de España de la categoría MX2, dentro del top10 del europeo, has debutado en el Mundial este año en España, pódium también en el europeo… ¿Crees que estarías preparado para defender a España en las Naciones?

David.- Jajajaja mi jefe de equipo me dijo antes del verano, que llevaría la mejor moto posible, como siempre, si eso sucediese, que iríamos a por todas!! Tengo claro que mi equipo se involucraría 100%. Yo soy menos de impulsos, (risas)… Sería un sueño para mi estar en las naciones, defendiendo los colores de España y compitiendo contra mis ídolos… y por si esto fuera poco encima hacerlo en USA… solo de pensarlo se me eriza la piel. Medios a nivel mecánicos los hay y buenos para hacerlo. En cuanto a si estaría preparado, te puedo decir que de aquí a septiembre faltan dos meses y tengo claro que ahí estaré al 100% pero esto no te lo regalan así porque si, sé que hay que hacerlo bien estas últimas carreras para tener pruebas de que estás en buena forma, tener argumentos de que estás preparado para ir a esa carrera, que es la más importante del año. En las naciones hay que ser regular, un mal resultado en una manga condena al equipo, tengo mucha experiencia en este formato de competición, la Copa del Avenir, Autonomías de España… He sido campeón individual y colectivamente con mis compañeros en ambas alguna vez, no comparo el nivel ni mucho menos, solo que es un formato que me ha gustado siempre y que tengo experiencia, todo suma. En las Naciones se premia mucho la regularidad, durante ese fin de semana hay que pilotar como equipo por encima de todo, es algo que hay que entender bien. Por eso mismo quiero acabar el año lo mejor posible. También quiero decir que solo estar en las opciones de un posible candidato me hace muy feliz, quiere decir que estoy haciendo las cosas bien. Si voy, será un sueño hecho realidad donde me dejaré la piel, si no voy, sabré que cada vez estoy más cerca de ir, y me quedaré animando desde casa como un loco, eso sí, no desistiré y volvería a intentarlo el año que viene.

Gracias David por tus palabras, muchísima suerte en el resto de la temporada y futuro.

David.- Gracias a vosotros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí