Después de más de 4.000 kilómetros bajo el cronómetro, los últimos 136 decidieron al ganador del rally Dakar 2023 en categoría de motos. Kevin Benavides (Salta, Argentina, 34 años) batió en un intenso y embarrado sprint final a su compañero de equipo, el australiano Toby Price y ganó la prueba tras 44h27m20s atravesando tierras saudíes. La distancia final entre los dos candidatos fue de 43 segundos, la más apretada desde que se guardan registros oficiales. “Un saludo para Leo y los muchachos de la selección, yo sí pude ganar a Arabía Saudí”, bromeó el campeón sobre la línea de meta, eufórico tras conseguir su segunda corona en una etapa peliaguda con muchas trampas de navegación y un terreno complicado.

Cuando empezó la jornada, Price lideraba la clasificación con 12 segundos de ventaja. En 33 km, Benavides se situó a la par en medio del barrizal, en una especial rápida con muchos tramos sobre la arena de la playa. “Ha sido increíble, muy duro. Intenté ser constante y lo peleé mucho”, declaró. En la cronometrada final contó hasta 18 sustos y fue el límite para ganar. El argentino es el quinto piloto que gana con dos marcas distintas tras Edi Orioli, Cyril Neveu, Richard Sainct y Sam Sunderland. Price, que aspiraba a levantar su tercer Touareg, se resignó en meta: “Es lo que hay. Es muy frustrante perderlo el último día, pero me alegro por Kevin”, comentó.


Ganador del Dakar 2021, Benavides fue el primer sudamericano en ganar la prueba y el primer argentino en llevarse una etapa en categoría de motos en 2016, justo en el año de su debut. Celebró su cumpleaños el día 9 en Riad, coincidiendo con la jornada de descanso de la competición. Estuvieron allí todos sus compañeros de equipo, unos cuántos, ya que KTM participa bajo tres marcas distintas en el rally y ha dominado una vez más la clasificación general. El estadounidense Skyler Howes, tercer clasificado con Husqvarna, marca sueca propiedad del grupo austríaco, completó el podio de la intensa y emocionante prueba de motos. Su hermano, Luciano, de 27 años, estuvo allí para celebrar y fue, además, el piloto con más victorias (3) de la edición con su Husqvarna.

Benavides aprendió a ir en motos con su padre, Norberto. Él le puso una condición cuando quiso viajar a Europa para perseguir su sueño. Tenía que licenciarse en la universidad. Cumplió a los 21 años y en 2011 se mudó a España y luego a Italia, donde construyó su carrera profesional. Su círculo cercano dice que escucha y es responsable, además de un trabajador nato. Después de terminar la edición de 2022 entre lágrimas por una rotura de motor en su estreno con KTM, este domingo pudo tocar el cielo otra vez a orillas del Golfo Pérsico, muy cerca de Dammam.

Foto: ASO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí